Consiste en la medición de la profundidad a la que una punta o cuchillo pueden perforar un material. La punta o cuchillo se inserta en el material hasta que alcanza una determinada resistor, y la profundidad se mide.
Limitaciones en la resolución dependiendo del equipo; requiere entrenamiento; puede ser afectado por la iluminación.
La naturaleza de los idénticoámetros que se desea obtener es la que dictamina qué tipos de ensayos no destructivos se han de emplear para cada fin.
Los ensayos no destructivos son vitales en múltiples sectores, cada uno con sus propias necesidades de inspección y requisitos de seguridad.
SCI somos una empresa especializada en el control e inspección industrial. Llevamos más de 30 años trabajando en el sector y realizando todo tipo de Entrenamiento no destructivo.
Aplicaciones: Se utiliza en el desarrollo de productos y en evaluaciones críticas de seguridad, como las pruebas de choque de la industria automovilística o las pruebas de carga en la construcción.
Aún se aplican ultrasonidos y ondas acústicas de alta frecuencia para detectar desperfectos como grietas o poros en almohadilla a las variaciones en su trayectoria en todo tipo de materiales, incluyendo los metales.
Los líquidos penetrantes son otro método ampliamente usado de ensayos no destructivos. Este método es Ensayos no destructivos ideal para detectar pequeñas grietas superficiales en materiales no porosos. El procedimiento implica aplicar un limpio penetrante a la superficie, permitiendo que penetre en cualquier grieta presente, retirar el exceso y aplicar un revelador que absorbe el limpio de las grietas, haciéndolas visibles. Es un proceso sencillo pero efectivo para descubrir fallas ocultas a simple traza.
Estas pruebas proporcionan información del grado en que pueden ser contenidos los fluidos en recipientes, sin que escapen a la atmósfera o queden fuera de control. Los métodos de PND de hermeticidad son:
Los ensayos no destructivos son herramientas esenciales en la industria para avalar la seguridad y la calidad de los productos. La variedad de técnicas disponibles permite preferir la más adecuada para cada aplicación. Desde la simple inspección visual hasta las sofisticadas técnicas de radiografía industrial o ultrasonido, los ensayos no destructivos proporcionan información crucial sobre la integridad de los materiales sin causarles daño.
En este tipo de Preparación no destructivo estudiamos las discontinuidades internas de un material. Para ello nos servimos de una radiación electromagnética ionizante.
Los inspectores examinan los componentes directamente o utilizan herramientas especializadas para las zonas de difícil golpe.
Competencia: Los ensayos no destructivos son más rápidos y rentables, ya que evitan el desperdicio de material y permiten probar muestras de longevo tamaño.
Los ensayos no destructivos son una serie de pruebas que se realizan en objetos, materiales o estructuras con el fin de evaluar su resistencia sin dañarlos. Son utilizados en muchas industrias como la metalúrgica, construcción o aeronáutica, pero sobre todo en la de hidrocarburos con el fin de demostrar la calidad de los materiales y detectar posibles defectos.